Arquitecto Alejandro Virasoro / C.A.B.A. /Bolívar 373 / Ex - Pasaje Belgrano / Obra modificada en 1940 por Virasoro, no le pertenece.
MAPA INTERACTIVO DE BUENOS AIRES

FOTOS: A. MACHADO

Antiguo pasaje, circa 1875, que comunicaba la Av. Belgrano y la calle Bolivar, de allí su nombre, fue modificada por A.V. en 1940 y le otorga una impronta Art Decó.
Desconozco cuando perdió la entrada por Belgrano que le daba su nombre. Por sus características, fue una recurrente locación cinematogáfica.
Acota el lector y colaborador Ricardo Wainzstein:
Una placa recuerda a Max Glucksmann (creador de Discos Odeon y el Teatro Grand Splendid, Radio Splendid, dueño primitivo del edificio de la que fue luego la librería El Ateneo de Florida 340, diseñado por el Arq. Valentín Brodsky) y a Enrique Lepage, importante importador de cámaras de fotos y cine de comienzos del siglo XX, para quien Glucksmann trabajó y luego se asoció.
Valentín Brodsky diseñó también el Hospital Israelita.

FOTOS: A. MACHADO
Antiguo pasaje, circa 1875, que comunicaba la Av. Belgrano y la calle Bolivar, de allí su nombre, fue modificada por A.V. en 1940 y le otorga una impronta Art Decó.
Desconozco cuando perdió la entrada por Belgrano que le daba su nombre. Por sus características, fue una recurrente locación cinematogáfica.
Acota el lector y colaborador Ricardo Wainzstein:
Una placa recuerda a Max Glucksmann (creador de Discos Odeon y el Teatro Grand Splendid, Radio Splendid, dueño primitivo del edificio de la que fue luego la librería El Ateneo de Florida 340, diseñado por el Arq. Valentín Brodsky) y a Enrique Lepage, importante importador de cámaras de fotos y cine de comienzos del siglo XX, para quien Glucksmann trabajó y luego se asoció.
Valentín Brodsky diseñó también el Hospital Israelita.
Comentarios
Muchas gracias!
http://es.wikipedia.org/wiki/Pasaje_Belgrano